Autoconsumo

Lo que ahorran (y ganan) las empresas pasándose a la energía solar

La fotovoltaica se sitúa como mejor solución energética para ahorrar contribuyendo al desarrollo sostenible del planeta. Ayudas públicas y nuevos tipos de contrato, como los de EiDF, la impulsan en pymes y grandes industrias La factura de la luz es el principal quebradero de cabeza mensual para la economía doméstica y está alcanzando cotas insólitas entre los gastos fijos de una empresa. El problema energético global se acrecienta con la dependencia de combustibles procedentes de otros países sometidos a vaivenes políticos

El autoconsumo solar doméstico crece cada vez con más fuerza en España

España es un país de sol. Pocas regiones en Europa cuentan con un mayor número de horas de sol al día. Sin embargo, ha desperdiciado durante años el potencial de la energía solar. Ese pasado ha salido progresivamente de la sombra para aprovechar más el brillo de la luz solar. El autoconsumo comienza a imponerse. Una rápida mirada aérea nos descubre una realidad que vive encima de nuestras cabezas: las placas fotovoltaicas, antaño poco habituales, ocupan cada vez más espacio

Autoconsumo con placas solares: guía básica para iniciarse

La factura de la luz sigue anotando precios máximos de la electricidad Así, muchos están valorando la idea de instalar un sistema fotovoltaico Un momento propicio gracias a las ayudas que ha lanzado le Gobierno Entre el aumento del precio de la electricidad y las ayudas que ha lanzado el Gobierno para incentivar el autoconsumo, se espera que este 2021 sea un buen año para el sector de los sistemas fotovoltaicos. Así,

‘Comunidades solares’ en el centro de las ciudades: ¿el futuro de la energía?

¿A qué llamamos comunidad solar? Son muchos los ámbitos de nuestra vida que situaciones como las que vivimos en estos días nos están instando a repensar. Sin duda, el futuro energético de nuestras ciudades y su impacto económico y ecológico es una de ellas. En este nuevo contexto no son pocas las empresas que ya están poniendo sobre la mesa nuevos enfoques para hacer de la energía algo más fluido, sostenible, democrático y, por qué no, que nos permita también ahorrar. Pero

El Consejo de Ministros aprueba el plan de ayudas para autoconsumo, almacenamiento y climatización con renovables

el  Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto para conceder 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones, en ayudas para instalaciones de autoconsumo (hasta 900 millones), almacenamiento detrás del contador (hasta 220 millones) y climatización con energías renovables (hasta 200 millones). Con cargo al presupuesto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estas ayudas son las primeras a gran escala a nivel estatal dirigidas específicamente a autoconsumo y almacenamiento. Seis programas Este paquete de ayudas se articulará por medio

La energía solar brilla más que nunca en España

El año pasado se instalaron en España la cifra histórica récord de 4.752 megavatios (MW) de energía solar fotovoltaica. Más del doble que en el 2008, el punto álgido de las renovables en el país y año de inicio de la crisis financiera global. El mal momento económico y la aprobación de normativa estatal desfavorable a este tipo de energía, p aralizaron la actividad nacional del sector… hasta el año pasado. Para que se hagan una idea, entre el 2009 y el 2018, se instalaron 1.852 MW. Es decir, en diez años, se instalaron poco más de un tercio de los MW del 2019, según cifras del 

Transición Ecológica saca de la moratoria renovable a los autoconsumos industriales

La medida facilitará la instalación de plantas con vertido a red de hasta 100 kW. El Ministerio de Transición Ecológica aprovechará el futuro decreto para los puntos de recarga eléctrico para introducir una medida que permitirá la puesta en operación de instalaciones de autoconsumo con vertido a red en pequeñas empresas e industrias que hasta ahora no podía hacerlo por la moratoria renovable. El departamento que dirige Teresa Ribera resuelve así una queja exisitente en el sector ante el más que posible

La importancia de la energía solar en la eficiencia energética

¿Qué es la eficiencia energética? Cuando cualquiera de nosotros pensamos en “eficiencia energética”, lo primero que nos viene a la cabeza es una caldera relativamente nueva que apenas se oye, consume poco gas, gasoleo, pellets, etc. es decir, una calefacción inteligente, pero la eficiencia energética va mucho más allá. También son muy importantes las nuevas tecnologías, los sistemas con energías renovables (entre las que podemos nombrar la energía solar térmica y sistemas fotovoltaicos, entre otros), los materiales constructivos de la vivienda,

Potencial del autoconsumo residencial en Cataluña

Tras la derogación del Impuesto al Sol en octubre de 2018, las peticiones de información para pasarse al autoconsumo, tanto por parte de particulares como de empresas y comunidades de vecinos, han aumentado un 140%, lo que supone un gran salto hacia adelante para la consecución de los objetivos marcados por el Gobierno de cara a 2050: que el 100% de la energía generada en España provenga de fuentes renovables. Además de las medidas a nivel estatal, cada comunidad autónoma ha tomado

Normativa de compensación de excedentes para Autoconsumo

Nueva normativa de compensación de excedentes para Autoconsumo Desde primeros de marzo se han puesto en marcha las modificaciones de los procedimientos de operación de medidas y de liquidaciones adaptados al RD 244/2019, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. A partir de ahora y de manera oficial, los usuarios que opten por el autoconsumo pueden verter a la red los excedentes de energía que producen las placas solares de sus

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies
Solicitar información