Medio Ambiente

Los científicos del clima de la ONU: “El origen humano del cambio climático es inequívoco e indiscutible

“El cambio climático ya está afectando a todas las regiones de la Tierra, de múltiples formas”. Panmao Zhai, uno de los responsables de la primera parte del Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU que se presenta este lunes en rueda de prensa resume así el contenido de la que constituye la gran herramienta científica de la que dispondrán los políticos de cara a la toma de decisiones para combatir la

La energía solar brilla más que nunca en España

El año pasado se instalaron en España la cifra histórica récord de 4.752 megavatios (MW) de energía solar fotovoltaica. Más del doble que en el 2008, el punto álgido de las renovables en el país y año de inicio de la crisis financiera global. El mal momento económico y la aprobación de normativa estatal desfavorable a este tipo de energía, p aralizaron la actividad nacional del sector… hasta el año pasado. Para que se hagan una idea, entre el 2009 y el 2018, se instalaron 1.852 MW. Es decir, en diez años, se instalaron poco más de un tercio de los MW del 2019, según cifras del 

Energía limpia para todos

Israel se destaca con energía solar y anuncia millonaria inversión y tecnología de punta FOTOVOLTAICA CON FUERTE REPUNTE / ENERGIA LIMPIA XXI. Israel sigue invirtiendo en el aprovechamiento de sus fuentes de generación de energía renovable. El Dr. Yuval Steinitz , Ministro de Energía de Israel ha informado que el plan de recuperación tras el COVID19 puede y debe incluir el componente de energía renovable y desarrollo sostenible. El alto cargo manifestó que esta es una inversión que actuará como un motor

La energía solar: un nuevo motor económico

Durante varias décadas se ha destacado a la energía solar fotovoltaica como un actor prometedor dentro del mix energético pero al mismo tiempo, también secundario. En los últimos años, esta tecnología ha vivido etapas muy diferentes: crecimiento, estancamiento, cambios regulatorios, barreras burocráticas… No obstante, lo cierto es que hoy podemos decir que la energía solar vuelve a brillar y se ha convertido en un activo clave dentro del sector, entre otros motivos, debido a sus ventajas competitivas frente a otros

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies
Solicitar información