La factura de la luz sigue anotando precios máximos de la electricidad Así, muchos están valorando la idea de instalar un sistema fotovoltaico Un momento propicio gracias a las ayudas que ha lanzado le Gobierno Entre el aumento del precio de la electricidad y las ayudas que ha lanzado el Gobierno para incentivar el autoconsumo, se espera que este 2021 sea un buen año para el sector de los sistemas fotovoltaicos. Así,
El Ejecutivo ha analizado el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE), que contempla la descarbonización de la economía española para 2050 y da un impulso decidido a las energías renovables. La ministra ha argumentado que la norma generará confianza tanto en los ciudadanos como en los operadores económicos. Además, apuesta por la movilidad sostenible y prevé movilizar recursos con el fin de incentivar una economía baja en carbono y resiliente al cambio climático. Anteproyecto de Ley de Cambio
Los parques públicos urbanos son lugares habitualmente abiertos, de gran superficie y, lo más importante centros de incidencia de la radiación solar. Es por ellos que las administraciones gestoras de los mismos están apostando por estos espacios como zonas generadoras de energía limpia, verde y renovable. Desde Diercol Solar,
“La eficiencia energética es una estrategia válida para solucionar el problema de la escasez de fondos públicos y puede contribuir a disminuir los graves problemas de la energía y el clima. En este sentido, el sector público debe predicar con el ejemplo en lo que se refiere a inversiones, mantenimiento y gestión energética de sus edificios, instalaciones y equipamiento. En el sector de edificios públicos existe un importante potencial de ahorro de energía que, sin embargo, es difícil de realizar debido
Los espacios culturales han de servir para hacer proselitismo de la nueva “cultura energética”. Idóneos por sus dimensiones, ubicaciones y consumos, han de servir como ejemplo de transición energética. Adiós a los hidrocarburos, bienvenidos los sistemas que establecen criterios de energías limpias y renovables. Son espacios que impregnan el futuro de los ciudadanos, ya sea por la via de la lectura como cualquiera otra dimensión de las actividades culturales (teatros, recintos musicales, museos, etc.) Hemos de crecer en el desarrollo
En la cubierta de un edificio (Colegio Publico), de titularidad municipal se han instalado 280 módulos fotovoltaicos en una superficie de 547 metros cuadrados. La instalación puede llegar a producir 158.100 kWh/año, consiguiendo de esta forma un ahorro de emisiones de gases efecto invernadero de 62 toneladas de CO2 y un ahorro anual estimado en la factura eléctrica del edificio administrativo de varias consejerías de alrededor del 5 por ciento. El director señala que el consumo en este edificio requiere un «uso
Mantener un restaurante o cualquier negocio de hostelería es realmente costoso. Desde los distintos seguros, sueldos de los empleados, maquinaria, menaje de hostelería y, por supuesto, las facturas. Éstas representan un importante porcentaje del total de costes. Muchos empresarios de la restauración y del sector de la hostelería se han fijado en grandes
El autoconsumo eléctrico es más que interesante en el sector hotelero. Cada vez son más los hoteles que apuestan por la transformación de la luz del sol en energía apta para el desarrollo de las actividades diarias del negocio. El ámbito de los hoteles y la restauración son de los que más han crecido dentro del sector terciario o sector servicios. Los alojamientos turísticos tienen un importante porcentaje del total de gastos en los costes energéticos. Con los paneles solares se
A través de Diercol Solar elaboramos la instalación de placas solares fotovoltaicas para generar energía apta para el funcionamiento diario de los dispositivos de una vivienda o de un negocio. Esto es ya una tendencia en alza, la energía solar se ha convertido en la energía del presente. Una de las principales ventajas que presenta la energía solar es el ahorro económico en la factura de la luz. Generando la propia energía se puede ahorrar una enorme cantidad de dinero cada
El supermercado es otro establecimiento que está lanzándose decididamente en su apuesta por las energías renovables. Tanto con sistemas para la producción de frío como con la instalación de paneles solares capaces de generar energía para el desarrollo de la actividad laboral de los supermercados. En Diercol Solar desarrollamos y realizamos estudios