El uso de drones para realizar controles

Drones para el Sector Energético

Plantas Solares

En CEGADrone nuestros equipos termográficos son capaces de ver con claridad las anomalías de temperatura en una imagen térmica nítida, pueden ser utilizados para escanear los paneles solares instalados durante su funcionamiento normal.

En CEGADrone nuestros UAVS tienen la capacidad de inspeccionar grandes superficies de paneles fotovoltaicos a gran velocidad, en lugar de enviar inspectores a la planta para comprobar paneles de manera individuales a pie.

Esto permite que los paneles con defectos se puedan aislar rápidamente, y así tomar las acciones correctivas pertinentes para mantener la producción de energía a niveles óptimos.
Posteriormente tras la obtención de estas imágenes se generan informes, de esta manera los equipos de mantenimiento puedan investigar las áreas problemáticas de manera precisa, lo que aumenta significativamente su eficiencia y productividad.

Las principales líneas de trabajo de CEGADrone en este campo son:

  • Detección de paneles fotovoltaicos defectuosos.
  • Planificación de proyectos.
  • Mejora del plan de mantenimiento.
  • Georreferenciación y calibración.

Aerogeneradores Eólicos

Los aerogeneradores presentan desafío único para las inspecciones de mantenimiento.

Los métodos actuales implican la elevación del personal presentando importantes riesgos de salud y seguridad, además del tiempo que esto conlleva. Como resultado, cada inspección requiere una larga parada por mantenimiento, esto supone una pérdida de tiempo con los métodos convencionales.

La planificación meticulosa de este mantenimiento, con nuestros UAVS industriales con los que CEGADrone cuenta, hace que pueda llevarse a cabo en el menor tiempo posible, sin reducir la eficiencia global de la generación de energía.

Las inspecciones de los aerogeneradores de viento a través de los UAV es una mejora significativa sobre los métodos existentes. CEGADrone es capaz de volar con precisión y exactitud en las proximidades de la turbina y a lo largo de las palas del generador, eliminando la necesidad de poner a las personas en situación de riesgo.

CEGADrone cuenta con modelos como el OctoXL industrial, que incluso en las peores condiciones, con vientos racheados, no dará lugar a una colisión con el elemento a inspeccionar.

Nuestros equipos pueden tomar imágenes de alta resolución de 16 megapíxeles y vídeo HD o 4K, ideal para la identificación de fisuras, grietas u otros indicadores de tensiones estructurales que pueden requerir reparación. Los datos obtenidos se pueden visionar en “streaming” y almacenarse en el ordenador del UAV para que pueda ser revisado, ya sea en el lugar de la inspección, o en posteriormente en la oficina.

Estas innovaciones permiten que el personal de mantenimiento aumente su eficacia en las reparaciones posteriores, reduciendo el tiempo de inactividad de las instalaciones.

Las principales líneas de trabajo de CEGADrone en este campo son:

  • Detección de Fisuras o grietas.
  • Estado de las palas, ángulos de ataque dañados.
  • Mejora del plan de mantenimiento y eficiencia energética.
  • Georeferenciación y calibración.

Centrales Nucleares

La energía nuclear es una de las fuentes de energía más eficientes disponibles en la actualidad. Las instalaciones nucleares deben ser manejadas con normas operativas muy estrictas que garanticen la seguridad. Los materiales nucleares también presentan serios riesgos de seguridad para el personal de inspección y mantenimiento, fortaleciendo el uso de soluciones remotas.

El uso de UAVS para las inspecciones en estas situaciones, permite que el trabajo se lleve a cabo con mayor rapidez y seguridad que los métodos tradicionales. El OctoXL de CEGADrone está equipado con cámara térmica de última generación, para detectar posibles fugas o tensiones estructurales que no son visibles por métodos tradicionales. En CEGADrone contamos además con equipos adicionales con tecnología de vídeo 4K creando una plataforma múltiple y flexible que satisface las diversas necesidades de este tipo de inspecciones y escenarios posibles dentro de las revisiones de centrales nucleares.

Las principales líneas de trabajo de CEGADrone en este campo son:

  • Detección de Fisuras o grietas en zonas criticas de difícil acceso.
  • Detección de fugas o puntos calientes.
  • Mejora del plan de mantenimiento y revisión durante el funcionamiento.
  • Generación de informes por técnicos especializados.
  • Georeferenciación y calibración.
  • Generación de modelos 3D.

 

 

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies
Solicitar información