Energía Solar ¿Qué es?

¿Cómo funciona la energía solar?

 

España es el país con más radiación solar de Europa, casi el doble que Alemania, Holanda o Inglaterra. La radiación solar consiste en radiación directa (sin nubes) y la radiación difusa (nublado). También se genera energía durante las horas de luz difusa, aunque bastante menor (-50%). De media 1.000Wp en paneles FV producen aprox. 1.550 kWh de electricidad al año. En el Sur puede llegar a 1.800 kWh/año y en el Norte 1.250 kWh/año. En Cataluña aplicamos una media de 1.550 kWh/año.

Paneles solares

Los paneles solares están formados por células fotovoltaicas (PV), que convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (CC).

Inversor

Un inversor convierte la electricidad de CC generada por los paneles solares en la electricidad de corriente alterna (CA) utilizada en la mayoría de los hogares.

Sistema de monitoreo

Un sistema de monitoreo envía información sobre su instalación solar, tanto el consumo que realiza como la cantidad de energía que genera, con el objetivo de  conocer de forma inmediata el rendimiento óptimo del sistema.

Red de suministro eléctrico

Su sistema solar todavía está conectado a una red local de servicios públicos para proporcionar energía después de la puesta del sol. La conexión a la red también permite que su sistema solar reingrese a la red cualquier exceso de energía limpia que su sistema genere durante el día. El sistema esta dotado con un controlador que calcula tanto su consumo, como la generación de energía y su devolución a la red eléctrica.

¿Cómo funcionan las placas solares fotovoltaicas?

 

Una célula solar fotovoltaica convierte la energía solar directamente en energía eléctrica, utilizando energía fotovoltaica.

¿Que es esta célula?

La energía fotovoltaica es precisamente la propiedad de ciertos materiales (por ejemplo, silicio) para generar corriente eléctrica cuando es sometida a radiación solar. Es la energía de la luz solar (los fotones), la que “libera” electrones, creando un flujo de energía eléctrica.

Las células fotovoltaicas son capas de silicio “dopadas” con fósforo y boro, que gracias a la radiación solar crean una diferencia de tensión (voltios) entre ambas capas. Para obtener un rendimiento utilizable, es común serializarlos en un módulo (o panel) para que el voltaje se ajuste a un sistema de CC (corriente continua) utilizable.

Dicha energía será transformada en CA (corriente alterna) que puede usarse directamente en un aparato eléctrico, almacenarse en baterías o transportarse a través de la red de transmisión para ser consumida.

¿Cuánto puede ahorrarle la energía solar en las facturas de electricidad?

Bajas facturas mensuales de electricidad.

La energía solar es más asequible y accesible hoy, porque el costo de los sistemas solares ha disminuido y existe una variedad de opciones de financiación que pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos. Ya sea que alquile, solicite un préstamo o compre un sistema, puede comenzar a generar ahorros de inmediato.

Así a partir de la instalación de estos sistemas, la energía solar puede ahorrarle dinero al reemplazar la electricidad de la red con electricidad solar generada en su tejado. El gasto de la energía solar más cualquier monto restante de la factura de electricidad puede ser inferior a lo que era con anterioridad, cuando funcionaba con los sistemas tradicionales de red eléctrica.

Factores clave que determinan si su inversión en instalación solar  fotovoltaica es rentable:

  • Cuánto sol recibe tu tejado
  • Cuanta energía consumes
  • Tarifas de electricidad
  • Incentivos aplicables
  • Políticas solares de apoyo
  • Hardware, instalación y costos de monitoreo

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies
Solicitar información