Energía Solar

Paneles solares para casa

Desde que el pasado mes de Octubre de 2018 se aprobó en el Consejo de Ministros el autoconsumo con paneles solares sin “impuesto al sol”, muchas son las dudas y preguntas que esta nueva situación puede plantear, ya sea en cuanto al uso de paneles solares para casa, como en relación a las ventajas y desventajas de la energía solar en una vivienda.
Es en relación  a este segundo apartado, a los pros y contras de la instalación de energía solar en tu casa, tu comunidad de propietarios,tu empresa o la utilización de esta energía por las administraciones públicas.

Que diferencia hay entre los paneles fotovoltaicos destinados al uso domestico de resto de usos:
No existe prácticamente ninguna diferencia entre las placas solares para casa que los que se usan en grandes instalaciones de energía solar. Se usan idénticos tipos de placas fotovoltaicas.
Las placas pensados para viviendas que son lo que llamamos “Black”. Es decir, muchas viviendas, por un tema estético, se instalan sistemas de energía solar para el uso residencial que son totalmente negros.

Estas placas de color negro, se adaptan mejor al diseño de las viviendas y dan un aspecto de excelencia al tejado además de tener un sistema de energía solar que genera una cantidad superior a la media. Así pues nos referimos a un panel con un grado superior de eficiencia, sobradamente demostrado y con un nivel de rendimiento superior al resto. Desde Diercol Solar es una satisfacciones informar que trabajamos con las mejores marcas que producen esta tipología de paneles fotovoltaicos.
Este tipo de modelo todo negro es el que se fabrica específicamente para casas y para instalaciones fotovoltaicas que requieren de integración arquitectónica.

Placas solares para una casa y sus precios:

Lógicamente, uno de los parámetros que se utiliza para comparar los paneles solares para casas es, sobre todo, su precio. No obstante, es un error importante. Si dimensionamos la productividad de la instalación es mucho más importante el rendimiento a largo plazo y el retorno de la inversión realizada.
Si el panel solar para una vivienda no es de buena calidad, el precio bajo acabará siendo prioritario, lo que implicará en realidad, es que la adquisición del mismo se convertirá en excesivamente caro comparado con el rendimiento obtenido.

Si te interesa, recuerda que a través de nuestra web https://diercol-solar.com/ o mediante llamada telefónica, podemos informarte y realizar un presupuesto personalizado sin compromiso alguno.
Aspectos más importantes que el precio, que se deben tener en cuenta en caso de solicitar presupuesto de su instalación de energía solar en su vivienda:

Energía solar Ventajas y Desventajas

Vayamos entonces ahora con las ventajas y desventajas del uso de la energía solar para casas o para cualquier pequeña o mediana empresa.
Como cualquier otro producto de consumo, los paneles solares también tienen pros y contras, o dicho de otro modo, tienen muchas ventajas pero también algunas desventajas que debes conocer para poseer toda la información posible antes de tomar la decisión de instalar paneles solares en el tejado de tu casa.

Nosotros hemos destacado las siguientes ventajas de la energía solar:
• La primera es la más obvia, ahorrar en la factura de la luz. Colocar paneles solares fotovoltaicos en el tejado de una vivienda o de cualquier otro inmueble, va a reducir de forma importante el gasto en electricidad.  El consumidor obtiene un ahorro económico y un ahorro energético con una pequeña inversión. Aunque es importante diseñar el proyecto de autoconsumo para que se ajuste lo máximo posible a la demanda energética del inmueble

• Gastos mínimos de mantenimiento. Si la instalación fotovoltaica es realizada por un profesional y con productos de buena calidad, el mantenimiento anual aun siendo importante llevarlo a cabo, no incrementa sus costes.

• El sistema energético del país adquiere una mayor eficiencia gracias a la generación distribuida, que permite un ahorro energético no inferior al 10%, al evitar las pérdidas por transporte, ya que la energía se produce más cerca de los puntos de consumo.
• Independizarse de la red eléctrica. Siempre y cuando se usen baterías, claro está. En caso contrario, la dependencia seguiría existiendo pero en mucha menor medida que otra persona que no tenga placas instaladas.

• Reactiva el empleo, actividad económica e industrial asociada al sector energético y aumenta la competitividad de las empresas al ahorrar en la factura eléctrica
• Reducir tu huella de carbono. Si te preocupa el medio ambiente y no quieres contribuir a la contaminación que causa el cambio climático, el uso de energía solar en una vivienda puede suponer un ahorro de casi 1 tonelada de emisiones de CO2 cada año. Imagina si todos hiciéramos lo mismo, el impacto ambiental sería muy positivo.

• Incrementa el valor a tu nave o vivienda. Si tienes instaladas paneles solares en el tejado de tu casa o de tu nave, y quieres venderla o alquilarla, tendrá un aumento de valor añadido digno de ser tenido en  cuenta.
• Sastisfacción cada día. Este punto es una de las ventajas que más comentan todos los propietarios de una instalación de energía solar. Mirar el contador de la luz y ver que, en muchos momentos del día, está parado. Esto que parece una tontería, es algo comentado por unanimidad por todos los propietarios de este tipo de instalación, y es que genera felicidad a quién lo experimenta.

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies
Solicitar información