Category:Tipos de Instalaciones

Como su nombre indica, hablamos de una instalación conectada a la red cuando el sistema tiene una conexión directa a la red sin una batería. Esto implica que la energía que genera el sistema fotovoltaico no puede ser almacenada pero, en caso de necesidad, se puede recibir electricidad de la red. Así como se puede recibir, añadiendo un contador bidireccional también se puede verter. Esto quiere decir que la energía que se genere en algún momento del día y que no sea gastada en ese momento (dado que no puede almacenarse debería ser gastada en ese mismo instante), lejos de perderse, puede ser vendida a la red. Aquí podéis conocer más detalles sobre lo conocido como compensación energética.
¿Cuándo te puede interesar una instalación conectada a la red sin batería?
Este sistema es el ideal cuando te identificas con uno de estos dos perfiles:
- Cuando tu objetivo es reducir la factura de la luz e invertir en renovables pero quieres hacer una inversión tan significativa como requiere el sistema híbrido.
- Cuando el consumo se realizará en las horas de Sol y máxima generación de energía, ya que entonces el almacenamiento no resultaría significativamente necesario.
Para más detalles sobre qué sistema escoger, visualiza el esquema de decisión: