Instalación y Monitorización

¿CÓMO INSTALAR PLACAS SOLARES FOTOVOLTAICAS?

Los soportes, o sistemas de montaje (o estructura), para colocar las placas solares fotovoltaicas, están muy estandarizados. Se trata de perfiles generalmente de aluminio o acero inoxidable con dos formatos:

• Soportes para instalaciones coplanares: Cuando la estructura va directamente instalada sobre el tejado y los paneles sobre ella. Se gana, sobre todo, en integración y estética arquitectónica. Son tipos de tejado con inclinación.
• Soportes para instalaciones con inclinación: En este caso, la estructura lleva una inclinación, generalmente alrededor de 30º. Generalmente se realiza sobre tejados planos y para optimizar la captación de los paneles.
• Seguidores solares: Se utilizan únicamente para grandes huertos solares, aunque sus ventajas no son del todo concluyentes pues necesitan de mucho más mantenimiento y las garantías de las placas solares tienen limitaciones para este tipo de soporte.
En el caso de que el tejado tenga tejas sobre él, se utilizan unos tipos de anclajes que irán colocados por debajo de la teja, para así no tener que perforarlas.
Importante tener también en cuenta la orientación e inclinación para un mejor rendimiento.

 

¿CÓMO CONECTAR PLACAS SOLARES?

La instalación de placas solares fotovoltaicas es una tarea relativamente sencilla. El primer paso, es determinar si vas a tener que conectar los paneles solares en serie o en paralelo. Generalmente, la opción de conexión en serie es la más utilizada.
Una vez determinado el modo de conectarlos, tendrás que calcular la sección de cable necesaria para los paneles solares. Es importante para que no haya problemas de calentamientos y, en casos extremos, de incendios.
Y por último, ya solo quedará conectar cada panel solar fotovoltaico unos con otros, para ellos simplemente hay que hacer uso de los conectores que vienen siempre en los cables de cada panel solar fotovoltaico, conectando unos con otros y respetando siempre la polaridad.

PARA TEJADOS DE CUALQUIER TIPO

También llamadas “cubierta solar”, las placas solares fotovoltaicas son válidas para cualquier tipo de tejado, siempre y cuando se haya realizado un correcto análisis de cargas y resistencia.
• En tejados de casas y viviendas, lo habitual es que la instalación se realice mediante estructura coplanar para una mejor integración arquitectónica.
• En tejados de naves industriales, el impacto visual es menor, por lo que se puede contemplar la instalación en coplanar (si la inclinación y orientación de la cubierta lo permite), o bien en estructura con inclinación.
Debes tener en cuenta cómo afectan la inclinación y orientación en los paneles solares para su producción de energía.

¿QUÉ VOLTAJES TIENEN ESTOS PANELES SOLARES?

Todos los módulos solares o placas fotovoltaicas precio y modelos que disponemos a la venta son para conexión a red y autoconsumo. Entre paneles solares características y voltajes podemos tener:
• Para aplicaciones con voltajes de 12 voltios. Estos paneles solares de 12 voltios, suelen ser placas solares pequeñas para aplicaciones muy concretas.
• Para aplicaciones con voltajes de 24 voltios o superior. Son los tipos de módulo solar más habituales.


En realidad, las placas solares para electricidad tienen más tensión que esa, simplemente es un modo de segmentar por tipo de aplicaciones.
Las instalaciones fotovoltaicas aisladas suelen usar paneles solares para aplicaciones que requieren 12 Voltios pero son paneles con una tensión eléctrica de salida de unos 17-18V.
Para el resto de instalaciones de conexión a red eléctrica, plantas solares (huertas solares), autoconsumo solar…, se suele hablar de aplicaciones de “24Voltios”, con paneles solares que tienen tensiones de salida de más de 35 Voltios.

 

MONITORIZACIÓN DE UNA INSTALACIÓN

Un sistema de monitorización envía la información sobre el estado de su instalación solar (incluyendo la cantidad de energía que genera en todo momento) a su proveedor de energía siendo el objetivo mantener un rendimiento optimo del sistema.

Este formato de comunicación implica a su vez que usted (o en quien delegue esa supervisión) es conocedor de los datos de forma inmediata. La obtención del estado del sistema, permite maximizar el rendimiento e incrementar el ahorro de su instalación solar. La inmensa mayoría de los proveedores incluyen la monitorización y los servicios de mantenimiento, con el objetivo de detectar algún elemento del sistema que no estuviera en disposición de ofrecer un rendimiento óptimo o pudiera distorsionar el buen funcionamiento.

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies
Solicitar información