Inversor

Category:

La función del inversor es convertir la corriente directa en corriente alterna para poder ser usada en la vivienda o empresa.

El inversor es la parte más compleja y delicada de todo el sistema. En caso de estar situado a la intemperie (cosa generalmente evitable), se vida útil cae en picado a causa de su exposición a la temperatura, lluvia y humedad mientras genera miles de vatios de energía durante 10 horas al día. Colocar el inversor en un garaje o armario lejos de la luz solar y la intemperie alargará su vida considerablemente.

Por lo general, un fallo en el inversor no implicará un cierre total del sistema. No obstante, se recomienda pues sale a cuenta confiar en un fabricante de calidad y con reputación, que lleve en el mercado más de 5 años.

Existen 4 tipos de inversores. En qué se diferencian y cuándo conviene usar cada uno de ellos dependerá del tipo de instalación que se prefiera. Los explicamos con detalle a continuación.

De cadena (string)

Estos inversores son utilizados por una serie de paneles solares unidos en serie. Toda la energía de los paneles instalados en 1 serie va hacia un solo inversor. Los inversores de cadena son el tipo más común de inversor utilizado en Australia, Asia y Europa.

Son los más económicos de todos. Dada la sencillez de un sistema conectado a la red sin batería, el inversor no necesita grandes potencias (como en el caso de un sistema aislado) o transformar la energía tanto de los paneles como de la batería.

No pueden ser utilizados en sistemas de baterías.

Estos sistemas presentan, no obstante, una serie de desventajas respecto a otros modelos. En primer lugar, la eficiencia de la serie se reduce al panel menos eficiente de toda la serie. Este panel puede ser el menos eficiente por problemas de sombreado, suciedad o fallo del sistema.

Por otro lado, los paneles deben tener todos el mismo ángulo y orientación.

Híbrido

Inversores que pueden recibir energía tanto de los paneles como de la batería.

Son los únicos que pueden ser utilizados en un sistema híbrido.

La nuevos modelos de inversores híbridos son ahora todo en uno. Se combina un inversor solar y una batería en una sola unidad. Estos se están volviendo mucho más competitivos contra los inversores solares a medida que las baterías se vuelven más baratas y más atractivas

Son más caros que los inversores en cadena.

Micro-inversores

Los micro inversores están directamente conectados a los paneles fotovoltaicos individuales, son inversores solares muy pequeños. Dado que cada micro inversor y panel pueden funcionar de manera independiente, son una excelente opción para diseños de techos complejos y ubicaciones con problemas de sombreado.

Los microinversores son muy populares, especialmente en América del Norte, y aunque pueden ser más caros, tienen varias ventajas sobre los inversores de cadena.

No pueden ser usados con una batería, por lo que quedarían descartados para cualquier sistema que incluya una batería.

La ventaja principal que presentan los micro-inversores es que cada panel está controlado y optimizad individualmente para generar el máximo de energía.

Debemos recordar que, en el caso de los inversores en cadena, la eficiencia de la serie se reduce al panel menos eficiente de toda la serie. Este panel puede ser el menos eficiente por problemas de sombreado, suciedad o fallo del sistema. Esto implica que si falla un panel y deja de producir energía, toda la serie deja de producir energía.

Sin embargo, en el caso de los micro-inversores, cada panel funciona al máximo de su potencial y esta energía es aprovechada individualmente por el micro-inversor.

Los micro-inversores te permiten:

  • Paneles en diferentes ángulos u orientaciones
  • Evitar problemas de sombras, suciedad, degradación descoordinada, grietas, diferencias de temperatura
  • Expandir el sistema fácilmente añadiendo más paneles
  • No reducir la eficiencia de todo el sistema al panel menos eficiente (un fallo en un panel, falla toda la cadena)

Debemos tener en cuenta que la mayor parte de las ventajas presentadas por este tipo de inversores sólo se materializan cuando se usa un inversor de una marca de calidad y con reputación. Micro-inversores de fabricantes desconocidos deberían evitarse a causa de su historial de altas tasas de fallos y servicio pobre.

Hay muchas innovaciones en curso en este tipo de paneles, que incluyen optimizadores, controladores…

De hecho, hay paneles solares que ya están siendo fabricados con micro-inversores adjuntos. SunPower es uno de los fabricantes que los ha lanzado.

Desventajas:

  • Son más caros
  • Es más probable que fallen (por pura estadística, en vez de 1 inversor en cadena tienes 20 micro-inversores), lo cual hace que probablemente tengas que cambiar alguno de vez en cuando.
  • Están irremediablemente expuestos a la intemperie y a todas las condiciones y peligros que ello implica.

Aislado

Son los inversores utilizados en los sistemas aislados. Se trata de inversores que requieren una batería muy potente con cargadores incorporados que pueden ser configurados con corriente tanto continua como alterna.

No profundizaremos mucho en este tipo de inversores dadas las limitaciones que presentan los sistemas aislados. Como se ha desarrollado en (X), los sistemas aislados son poco comunes en las ciudades, donde la conexión a la red es sencilla, por lo que los obviaremos.

Si quieres un sistema híbrido (desde el principio)

En este caso la opción más sencilla y económica es un inversor híbrido, ya que es el único que desde un principio es compatible con una batería.

Si quieres un sistema conectado a la red y no te planteas añadirle nunca una batería,

las opciones se reducirían a un inversor en cadena o micro-inversores.

Si no tienes ningún límite en el presupuesto, los micro-inversores son los más recomendables.

Si lo tienes, habría que considerar las condiciones del tejado. En caso de que presente problemas de sombras o necesite de varias inclinaciones para sacarle rendimiento al sistema, los micro-inversores seguirían siendo más recomendables, así que podría intentar recortar en otros elementos de la instalación. En caso de que se trate de un tejado sin problemas de sombras o similares y de una sola inclinación, los inversores en cadena serían los más recomendables.

En caso de que no descartes añadir una batería en el futuro

En primer lugar, recordemos:

  • La vida útil de un inversor se espera sea de unos 25 años.
  • Las mejores marcas garantizan sus inversores a 10 o 12 años, sin pasar de los 15.
  • Para un sistema híbrido se necesita o un inversor híbrido o un inversor “AC Coupled” incorporado a un sistema de red que ya cuenta con un inversor en cadena.

En este caso hay varias opciones:

  1. La primera es poner un inversor híbrido y añadir la batería, más cara, más adelante.
  2. La segunda opción es poner un inversor en cadena, más barato, y una vez falle o se haya amortizado o simplemente el cliente esté dispuesto a hacer otra inversión, cambiarlo por un inversor híbrido y añadir también la batería.
  3. La tercera, disponible desde hace pocos años gracias a la constante innovación de este sector, es empezar con un inversor en serie y añadir, cuando se quiera incorporar una batería, un inversor “AC Coupled” junto con la batería. Esta última opción es la más económica y sencilla dado que se quiere empezar con un sistema simplemente conectado a la red.

Este último caso resulta bastante común, ya que la batería es una parte prescindible y muy cara del sistema. A menudo, los consumidores no están dispuestos a hacer una inversión tan cuantiosa y se conforma con un sistema simplemente conectado a la red para ampliarlo más adelante.

Las variables que determinan su calidad parecen ser más reducidas que en el caso de los paneles solares, al menos actualmente. Si bien es cierto que hay una gran gama de niveles de calidad, una vez se usan buenos materiales para su fabricación, las diferencias se basan esencialmente en los complementos que las marcas añaden para aumentar su vida útil y las garantías y servicios que pueden usar para disminuir los riesgos que pueda correr el consumidor. Lo cual nos lleva a la siguiente cuestión: aunque su vida útil es aparentemente comparable a la de los paneles solares, ninguna marca ofrece las garantías que la cubren en su totalidad. Las mejores marcas tienen 10 o 12 años de garantía. ¿Por qué? Por un lado, hay que tener en cuenta que un inversor es unas 4 o 5 veces más caro que un panel solar, cosa que hace que resulte menos atractivo para el fabricante comprometerse a cambiarlo durante 25 años. Por otro lado, la vida de un inversor depende irremediablemente del entorno donde se coloque. Su vida puede aumentar 10 años solo con colocarlo al resguardo la intemperie.

Los precios de los inversores van de los 300€ a los 3000€. Sin embargo, lo más común es gastarse unos 1300-1600€.

Estableciendo una potencia de 5Kw. Unos buenos micro-inversores pueden rondar los 2000€ mientras que un buen inversor en cadena puede valer unos 1500€. A su vez, un inversor híbrido de buena calidad saldría por 2200€.

Al igual que los fabricantes de paneles solares, los fabricantes de inversores luchan contrarreloj para sacar nuevos modelos, más eficientes, fiables y baratos. Todos quiere tener el mejor modelo del mercado y para eso deben invertir mucho en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que se lo permitan. Un buen fabricante que se quede acomodado y quieto dejará pronto de estar en la vanguardia y será olvidado por el sector. Las innovaciones tienden a enfocarse en un mejor rendimiento y alargar su vida útil.

Generalmente, e igual que con los fabricantes de módulos solares, la calidad puede clasificarse en dos factores

  • Rendimiento y vida útil del inversor
  • Condiciones y servicio técnico del fabricante

Generalmente, el primer factor es el objetivo primordial de las marcas que quieren situarse entre los mejores fabricantes del mercado. El segundo viene después, cosa que tiene sentido, ya que, si tienes un inversor de mala calidad, ofrecer el apoyo técnico para solucionarlo te va resultar muy caro.

El uso de nuevos complementos integrados (como el sistema de refrigeración de Fronius) para aumentar su vida útil es bastante común. Innovar en materiales resulta más difícil, al contrario que en los paneles solares. Por esa razón, el I+D suele enfocarse más hacia mejorar el sistema de control y alargar su vida útil.

Una vez las empresas ya han conseguido estar a la cabeza lo primero, no obstante, lo segundo enseguida se busca. Dados los problemas que genera un inversor de mala calidad, tener un servicio técnico bueno y rápido es muy útil, especialmente cuando tus inversores tienen un bajo porcentaje de fallos. Es por eso que las marcas que quieran estar entre las más valoradas siempre van a promocionarlo y utilizarlo para diferenciarse de las demás.

Este es uno de los factores que más se intenta potenciar entre las ya bien situadas marcas de inversores y uno de los valores a tener más en cuenta cuando elijáis vuestras marcas de referencia. Hay marcas que pueden tardar semanas o meses en cambiar un inversor aun estando en garantía, mientras que con otras como SMA o Fronius es cuestión de días.

Conclusión: escoged marcas cuyos inversores tengan un buen rendimiento y vida útil y que sigan innovando para que se mantenga así. Más importante, pero, escoged fabricantes que tengan un excelente servicio técnico.

Los Mejores Inversores Solares Residenciales 2019:

  1. Fronius – Primo y Galvo
  2. SolarEdge – SE y HD wave
  3. SMA – Sunny boy
  4. Sungrow – SG-KLT
  5. Solax Power – X1

En primer lugar, hace falta aclarar que las marcas de inversores solares son generalmente distintas a las de paneles solares.

De igual forma que en el caso de los paneles solares, se recomienda una marca que sea de calidad, lleve años en el mercado y tenga una buena reputación. La calidad de los inversores se refleja en:

  • Potencia del inversor (W que es capaz de transformar)
  • Garantía
  • Características
  • Reputación del fabricante en cuanto a tasa de fallos
  • Reputación del fabricante en cuanto a servicios de recambio y reparación

Es importante elegir un fabricante de calidad.

Fronius

Los inversores austríacos Fronius han generado una gran popularidad desde su diseño “snap-in” hace 5 años. Los clientes valoran su eficiencia y seguridad, así como su atención al cliente. Su reciente modelo Fronius Primo ha tenido tanta demanda que ha llegado a haber problemas para obtenerlo. No obstante, los problemas se han solucionado rápido y el feedback es muy positivo.

A la ya existente garantía de 5 años, se le añade otra garantía de 5 años cuando el inversor se registra online.

Una de las razones de su eficiencia y seguridad es su sistema de “active cooling” (refrigeración activa) que incorporan todos los nuevos inversores. El ventilador extrae la temperatura a una ratio que disminuye el estrés térmico e incrementa la generación total en altas temperaturas ambiente.

Todos los equipos electrónicos tienen una temperatura máxima de operación después de la cual la energía tiene que reducirse para evitar el sobrecalentamiento y daño potencial. Aquí es donde actúa el sistema de refrigeración, que mejora tanto su desempeño como su fiabilidad.

Uno de los complementos más inteligentes es el aislante DC integrado, lo cual implica que una caja aislante externa no es necesaria y lleva a una instalación más limpia. Asimismo, su único diseño hace que la instalación y su uso sea muy sencillo.

Así como el Fronius Primo, el Fronius-phase Symo y los ECO inversores también están considerados como los mejores inversores comerciales y han dominado gran parte del mercado solar gracias a su alta calidad y demostrada fiabilidad.

También es importante comentar su sistema de control, el cual se hace vía wifi a través de “Fronius Solar Web”. Si se le añade el “Fronius Smart meter”, te permite controlar la generación de energía y su consumo y puede ser usada como un sistema de control completo en casa. Una app gratuita también está disponible para los sistemas android e iOS. También existe la opción de añadir el Fronius Ohmpilot, el cual está diseñado para utilizar automáticamente la energía que sobra para calentar agua.

SolarEdge

Los inversores SolarEdge están haciéndose cada vez más populares alrededor del mundo gracias a su diseño único que utiliza optimizadores de corriente continua que permiten el control y la evaluación de cada panel de forma individual.

La serie SolarEdge HD-Wave (SE-H series) está disponible en un gran rango de precios y tamaños de 2.5kW a 10kW y son unos de los inversores más pequeños y ligeros disponibles en el mercado. También son algunos de los más eficientes (al 99% entre los modelos más grandes). Esto se consigue gracias al uso de sus condensadores más avanzados de tecnología “thin film” y sus procesadores digitales para producir corriente alterna con muy pocas pérdidas.

Todos los inversores SolarEdge deben instalarse con optimizadores de corriente continua adicionales en cada panel. Los optimizadores de corriente DC hacen parte del trabajo de un inversor en cadena y son la razón por la cual SolarEdge fue capaz de desarrollar un inversor tan pequeño y eficiente.

“La mayor ventaja que SolarEdge presenta sobre sus competidores es el control del panel y la optimización de la electricidad a través del uso de sus optimizadores de corriente continua en el panel”

SolarEdge también tiene un período de garantía de 12 años líder en la industria.

Los inversores SolarEdge tienen wifi ‘opcional’ que, junto con los optimizadores, puede proporcionar datos de salida de potencia para cada panel individualmente. Esto es bueno tanto para el control del sistema como para una muy buena herramienta para la detección de fallas, especialmente para los instaladores. Además, SolarEdge tiene una de las mejores aplicaciones para móvil para el control remoto del sistema.

SMA

El fabricante alemán SMA Solar Technologies fue considerado como el mejor fabricante de inversores de cadenas en el mercado antes de que la serie Snap-in de Fronius tomara el primer puesto en 2016. La decisión de SMA de ubicar la fabricación de los nuevos inversores de la serie AV en China en lugar de Alemania también perjudicó a sus ventas y reputación. Sin embargo, SMA volvió a trasladar toda la fabricación a Alemania en 2019. Los inversores comerciales trifásicos de mayor capacidad de SMA se fabrican en Alemania y todavía se consideran ampliamente como los mejores inversores comerciales del mercado, siendo los inversores Sunny Tripower y Core 1 una opción segura y fiable durante muchos años.

Los inversores SMA tienen un historial comprobado de fiabilidad y generalmente se consideran uno de los inversores de más alta calidad del mercado. El servicio y soporte local es muy fiable y SMA ofrece una garantía extendida opcional de 10 a 20 años.

A diferencia del modelo anterior de los inversores Sunny Boy TL, la última serie de inversores AV de SMA no tiene un panel de visualización y se basa únicamente en la comunicación wifi para la configuración y el control. Los inversores sin pantalla se están convirtiendo en una tendencia de la industria ya que muchos otros fabricantes están lanzando nuevos modelos sin pantalla. Una pantalla digital en un entorno exterior puede ser problemática, por lo que esto puede reducir las fallas y los problemas de garantía a largo plazo, pero solo si las comunicaciones son muy fiables y estables. Sin una señal wifi y sin pantalla puede hacer que las cosas sean difíciles de solucionar si ocurre un problema.

SMA tiene un gran paquete de control en línea gratuito disponible conocido como el portal Sunny.

Dado que los nuevos inversores Sunny Boy de la serie AV no tienen pantalla para configurar y monitorear comunicaciones fiables, es vital para el éxito de los nuevos modelos. La mayoría de los nuevos inversores SMA tienen la capacidad de conexión web wifi de serie y, junto con el Sunny Home Manager 2.0 adicional (medidor de energía), aunque bastante costoso, crea un sistema completo de control de energía doméstica. La única desventaja es la aplicación móvil SMA, que parece anticuada y ha tenido una mala acogida, y en especial la versión de la aplicación Android.

SunGrow

Fundada en 1997 por un profesor universitario, Sungrow es uno de los mayores proveedores de inversores solares a nivel mundial y un fabricante líder de inversores chinos. Los inversores residenciales SG-KTL Sungrow se han vuelto muy populares debido al precio competitivo y al gran historial de confiabilidad. Asimismo, Sungrow es una marca muy importante a nivel internacional y tiene una buena reputación de servicio y calidad en comparación con la mayoría de los fabricantes de inversores chinos.

Además de la gama bien considerada de inversores solares, Sungrow también fabrica uno de los inversores solares híbridos de mejor valor en el mercado: el inversor SHK5-20 de nueva generación es un inversor híbrido muy asequible para sistemas de almacenamiento de energía en el hogar y viene con un generador de repuesto que ofrece protección para un apagón.

Los inversores solares e híbridos Crystal G2 y SH5K-20 de nueva generación lanzados recientemente han tenido una excelente acogida, tienen una muy buena relación calidad-precio y se ven mucho más modernos que los modelos anteriores.

Los inversores Sungrow incluyen control Wifi en todos los modelos residenciales y usan el nuevo portal de control moderno en línea ISolarCloud, que es una gran mejora. La aplicación gratuita para teléfonos inteligentes también es muy simple y funciona bien.

Solax Power

Solax Power es un fabricante de inversores relativamente nuevo que no era conocido en la industria hasta que lanzaron el económico inversor X-hybrid, que puede ser usado con batería. Solax es una subsidiaria del chino Grupo Sunattel, que fabrica células solares, paneles e inversores con un fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo. Es posible que la gama actual de inversores solares X1 no tenga los elegantes diseños de los rivales europeos, pero a casi la mitad del precio no se esperaría que compitieran en este nivel. Su lema los resume muy bien:

“simple, fiable y eficiente ”

Una de las opciones de inversor más avanzadas de SolaX es la asequible unidad X-hybrid, que es uno de los inversores solares “económicos listos para la batería” más económicos del mercado. Solax es también uno de los pocos fabricantes de inversores que produce grandes inversores de batería híbrida trifásica para aplicaciones residenciales y comerciales más grandes.

El portal de control en línea Solax V2 es bastante impresionante y ofrece acceso a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes o interfaz web con funciones de administración de batería para sistemas híbridos e informes por correo electrónico, aunque el wifi es un extra opcional.

Aparte de los ya mencionados, hay algunas marcas que están obteniendo buenos resultados con sus inversores pero que carecen de la solidez y respaldo de un buen servicio técnico cuando hay algún problema.

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies
Solicitar información