
LEGALIZACION Y TRAMITACION ADMINISTRATIVA
En España desde Abril 2019, debido a los recientes cambios legislativos en materia de energías renovables se ha facilitado considerablemente la regulación administrativa. Es importante mencionar que, en la actualidad la obtención de los permisos y licencias para realizar la instalación se han reducido y optimizado. Tal es así que si el proyecto es inferior a 10 KW de potencia, ya solo es necesario un permiso de Obra Menor del Ayuntamiento.
Una vez instalada, se tiene que dar de alta mediante la correspondiente inscripción, es decir, un proceso de legalización simplificado.
¿Cómo legalizar instalaciones de autoconsumo?
Por último veremos paso por paso el desarrollo de una instalación de autoconsumo:
- Estudio del caso particular y análisis de viabilidad.
- Memoria técnica para instalaciones menores de 10 kW y Proyecto para las superiores.
- Licencia de obra y autorización municipal.
- Ejecución de la instalación.
- Acta de puesta en servicio, Boletín de la instalación.
- Solicitud de nueva conexión eléctrica a la empresa distribuidora.
- Registro administrativo.
AYUDAS Y SUBVENCIONES
Somos conscientes de que pasarse a las energías renovables requiere una inversión inicial significativa. Igual que nosotros lo sabemos, también lo saben los bancos y gobiernos. Asimismo, todos conocemos los grandes beneficios que reporta la energía solar, así como de la gran ola que está sufriendo entre la población.
Por esta razón queremos informarle de todas las posibilidades que se ofrecen para poder financiar su granito de arena.
Existen una gran variedad de subvenciones para instalaciones FV: aparte de subvenciones en las distintas Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos ofrecen descuentos en el IBI de hasta un 50% durante 5 años. Esto puede llegar a 2.500 euros También en muchos municipios se ofrece la licencia de Obra Menor con un descuento del 95%. Aconsejamos que preguntes si tu ayuntamiento ofrece este descuento o cualquier otro tipo de ayuda.
En primer lugar, en España los gobiernos autonómicos y municipales ofrecen subvenciones que afectan tanto al coste inicial como a reducciones en términos del IRPF. Para saber qué subvenciones existen en tu municipio, puedes buscarlo en este pdf: (página 40, Anexos)
https://www.otovo.es/assets/subvenciones-placas-solares.pdf
VENTAJAS DE LA ENERGÍA SOLAR
Las fuentes de energía solar fotovoltaica son una de las mejores opciones de cara a un futuro no tan lejano. Con una instalación eficaz de energía renovable procedente del Sol contamos con enormes beneficios no solamente respecto a sistemas en los que se emplean combustibles fósiles, sino también frente a otro tipo de energías renovables. Entre las ventajas de una instalación con paneles fotovoltaicos podemos mencionar, en resumen:
- Fuente inagotable de energía.
- Ahorro en el consumo de la luz.
- Se paga mucho menos en cada factura.
- La propiedad inmueble se revaloriza.
- País apropiado para ello.
- Respeto al medio ambiente.
- Ayudas fiscales.