Category:Tipos de Instalaciones

¿Puedo instalar ahora placas solares en mi casa?
No tengas dudas ya que ahora además de legal es rentable. El cómo instalar placas solares en una casa, es una pregunta que nos suelen hacer muy a menudo. La cercanía y la confianza funcionan, ya no solo en nuestro día a día profesional, sino también amigos y conocidos que van teniendo cada vez más interés en este tipo de instalaciones de placas solares.
La mejor publicidad que puede tener nuestra empresa es la satisfacción de nuestros clientes, ya que directa o indirectamente estos hacen eco de nuestra profesionalidad y grado de implicación, así como de la garantía que ofrecemos.
Lo primero que debemos decirte es que, instalar placas solares para una casa es una tarea relativamente sencilla pero que es bastante importante que sea llevada a cabo por algún profesional de tu zona.
Primero: Contactar con un instalador profesional y pedir presupuesto detallado.
Fundamental, como cualquier otro proyecto que quieras realizar en tu vivienda. Ponerte en contacto con algunos instaladores de la zona y pedir varios presupuestos detallados para la instalación.
Un buen instalador profesional te pedirá una serie de datos sobre consumos, facturas de la luz, el tipo de tejado, datos de tu casa, estilos de vida y horarios (perfil de consumo) y si lo considera conveniente, realizará una visita a tu vivienda para poder realizar correctamente el presupuesto.
Segundo: Análisis de la vivienda y evaluación de las necesidades.
Este segundo paso, tal como comentábamos en el punto anterior, el instalador debería visitar la vivienda para analizar cuáles son las placas solares más adecuadas para el caso, el tipo de estructura que se debe de utilizar, el inversor… y resto de componentes.
Además de esto, para saber cómo serán instaladas las placas solares, el instalador revisará el tejado o lugar conveniente para la colocación de las placas, el espacio disponible para la instalación, así como la orientación de las mismas, el grado optimo de inclinación y otra serie de detalles que serán fundamentales a la hora de ejecutar la obra.
Legal y rentable:
Tercero: Diseño de la instalación, permisos y subvenciones:
Una vez realizado el paso anterior, el instalador deberá analizar y concretar todos esos datos de consumos, aspectos de la vivienda, potencia contratada, factura de la luz etc., y hará una propuesta de instalación, diseñará un proyecto técnico con su respectivos objetivos de producción y de cómo instalar placas solares en tu tejado va a contribuir al ahorro de energía consumida de la red.
En caso de aceptar la propuesta, sería ya momento de pedir los permisos para realizar la misma y buscar si hay alguna subvención para instalación de placas solares en tu comunidad. Es importante mencionar que en la actualidad la obtención de los permisos y licencias para realizar la instalación se han reducido y optimizado por parte de las administraciones públicas y así mismo las subvenciones, ayudas y bonificaciones se han multiplicado dado el grado de sensibilidad medioambiental que esta impregnando la sociedad y por ende sus representantes públicos.
Cuarto: Adquisición de materiales, equipos y elementos accesorios para el montaje de su instalación de energía solar.
Si has aceptado la propuesta de alguno de los instaladores que has consultado, lo siguiente, como es lógico, será desarrollar el proyecto.
Recuerda siempre que el factor calidad en una instalación de placas solares es fundamental. Esas placas solares van a estar en tu tejado 25-30 años o más. Así que mejor invertir un poco más en un buen producto, que no tener luego que cambiar los paneles dentro de 10 años de la instalación.
Quinto: Puesta en funcionamiento de la instalación.
Una vez esté la obra terminada, no está de más que tu instalador te dé las instrucciones necesarias para saber cómo debes usar tu instalación de placas solares. Esta formación no es banal y no tiene mayor complicación, pero, al menos que te indique cómo puedes monitorizar su producción, qué aspectos debes tener en cuenta para ver que todo está funcionando correctamente etc.
Una vez puesta en marcha, verás lo que muchos confiesan como una gran experiencia: Tener la casa alimentada por tu energía solar y durante las horas de sol, ver como el contador de electricidad no está corriendo.
Enhorabuena ya eres poseedor de tu hogar solar.
¿Un kit solar para comprar y montar?
Es bastante habitual encontrar muchas ofertas online de kit solar para viviendas, pero te lo desaconsejamos. El motivo es sencillo, esos kits solares existen a modo genérico, y cada casa es diferente, en consumo, en localización, en orientación, etc. Un kit solar de una tienda online solo te dará problemas y frustración.
Se puede hacer un kit solar, por supuesto, pero debe ser a medida para cada caso y debes tener conocimientos eléctricos para saber cómo instalar placas solares en casa.