Los científicos del clima de la ONU: “El origen humano del cambio climático es inequívoco e indiscutible

“El cambio climático ya está afectando a todas las regiones de la Tierra, de múltiples formas”. Panmao Zhai, uno de los responsables de la primera parte del Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU que se presenta este lunes en rueda de prensa resume así el contenido de la que constituye la gran herramienta científica de la que dispondrán los políticos de cara a la toma de decisiones para combatir la crisis climática en la Cumbre del Clima de Glasgow de noviembre.

Alrededor de 250 científicos del clima de todo el mundo han revisado durante tres años unos 40.000 artículos de literatura científica para realizar este trabajo, sometido antes de su publicación al escrutinio de la comunidad científica y de los delegados de 195 países, reunidos desde hace dos semanas para discutir y ultimar su contenido final.

La Región Mediterránea, ‘zona caliente’

La región Mediterránea, donde el aumento de la temperatura desde finales del siglo XIX ha sido superior a la media del planeta, pues ha subido de 1,5 a 1,6 grados, es una de las zonas del mundo que más se está viendo afectada por el cambio climático, después del Ártico. En esta región la previsión es que habrá sequías más intensas. “El Mediterráneo es un ‘hot spot’ de cambio climático, una de las zonas donde vemos las señales más claras de lo que puede ocurrir en el futuro, y donde se ve con más certidumbre que la precipitación decrece”, dice José Manuel Gutiérrez, que asegura que es una zona de las zonas donde se esperan más impactos del cambio climático, y más preocupantes junto al Ártico.

Diercol Solar

 

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies
Solicitar información